#LoQueHaceFaltaLoTienes
La convocatoria está orientada a personas que se encuentran sin empleo, sean independientes o emprendedores
que busquen mejores oportunidades laborales.
Son programas dirigidos a personas con o sin experiencia en el mundo digital que buscan mejores oportunidades laborales
Cursos gratuitos
Los programas se realizan en modalidad bootcamp, la cual es una metodología intensiva con cursos entre 4 y 6 meses de duración.
Son programas para quienes vengan o no del mundo digital y busquen mejores oportunidades laborales.
Cursos gratuitos en formato online.
Los programas se realizan en modalidad bootcamp. Metodología intensiva con cursos entre 4 y 6 meses de duración.
Más de 3.200 cupos
Beca 100% gratuita
¡Postula en la web de SENCE! Para postular debes hacerlo en la web «Elige tu curso» para que SENCE valide tus requisitos dentro del plazo.
requisitos de postulación
REQUISITOS TRANSVERSALES (DEBES CUMPLIRLOS TODOS)
contar cON AL MENOS UNA DE ESTAS CONDICIONES (BASTA SÓLO UNA):
¡Postula en la web de SENCE! Para postular debes hacerlo en la web ‘Elige tu curso’ para que SENCE valide tus requisitos dentro del plazo.
Ingresa a la plataforma de postulación y registra todos tus datos. Podrás modificar los cursos y prioridad elegida cuantas veces quieras hasta la fecha límite de postulación.
Elige hasta dos cursos según tu preferencia. Podrás combinar bootcamps de programación, diseño y emprendimiento digital, dependiendo la disponibilidad en tu región.
Rinde los test en línea. Si postulaste a diseño y obtienes el puntaje mínimo para continuar con tu postulación, deberás rendir además una prueba asociado al programa de tu interés.
Quedar preseleccionado, en lista de espera o rechazado por no cumplir requisitos administrativos o no alcanzar el puntaje necesario en los test.
Deberás presentar en el Organismo de Capacitación designado toda la documentación que acredita cumplimiento de requisitos. Los documentos están descritos en las bases de postulación.
Ingresa a la plataforma de postulación y registra todos tus datos. Podrás modificar los cursos y prioridad elegida cuantas veces quieras hasta la fecha límite de postulación.
Elige hasta dos cursos según tu preferencia. Podrás combinar bootcamps de programación, diseño y emprendimiento digital, dependiendo la disponibilidad en tu región.
Rinde los test en línea. Si postulaste a un curso de especialidad y obtienes el puntaje mínimo para continuar con tu postulación, deberás rendir además una prueba asociado al programa de tu interés.
Puedes quedar preseleccionado, en lista de espera o rechazado por no cumplir requisitos administrativos o no alcanzar el puntaje necesario en los test.
Deberás presentar en el Organismo de Capacitación (OTEC) designado toda la documentación que acredita cumplimiento de requisitos. Los documentos están descritos en las bases de postulación.
EL INICIO DE LOS CURSOS SE EFECTUARÁ UNA VEZ DE HAYAN LLENADO LOS CUPOS, EN UN PLAZO QUE VA ENTRE 1 Y 6 MESES LUEGO DE LA MATRÍCULA.
SI BIEN LOS CURSOS SON ONLINE Y PRESENCIALES, PARA REALIZAR LOS DE PROGRAMACIÓN Y DISEÑO DEBES VIVIR EN LA REGIÓN EN QUE ESTÁN ASIGNADOS, PARA PODER OPTAR AL PROGRAMA DE INTERMEDIACIÓN LABORAL.
Para acceder a la beca, se deberá cumplir con todas estas condiciones:
Ser trabajador por cuenta propia y no haber emitido boletas de honorarios el mes de postulación.
Encontrarse empleada(o) en riesgo de perder su empleo (Sectores Retail y Logística). En este caso el postulante deberá enviar por Buzón Ciudadano de SENCE su contrato de trabajo a fin de gestionar su postulación de manera interna.
Tener un ingreso promedio mensual de hasta $1.200.000 brutos, durante los últimos 12 meses, continuos o discontinuos.
PASO 1. Regístrate en el portal de “Elige Tu Curso” de SENCE
Ingresa a Elige Tu Curso con tu Clave Única:
Este proceso validará si cumples o no con el requisito de cesantía, de contar con 3 cotizaciones de AFP en 9
los últimos 36 meses y edad mínima. Además, verificará que no estás en categoría de exclusión por haber accedido a otros cursos financiados por SENCE. Sólo quienes sean validados por SENCE en este proceso podrán acceder al curso.
¿Qué pasa si soy rechazado por Elige tu Curso, pero sí cumplo requisitos?
En los siguientes casos es posible que el sistema no evalúe correctamente y necesites solicitar validación manual de tus antecedentes, adjuntando documentos de acreditación:
✓ Si trabajas por cuenta propia (boletas de honorarios) el sistema de SENCE no reconocerá tus cotizaciones de AFP. Para acreditarlas, deberás contar con un Certificado de Cotizaciones de AFP de los últimos 36 meses, emitido hace no más de 30 días.
✓ Si estás cesante en forma reciente, es posible que en el sistema aún aparezcas con cotizaciones de AFP. Para acreditar tu cesantía, deberás contar con un Certificado de Cotizaciones de AFP que refleje que no tienes cotizaciones el último mes o con un Finiquito o Carta de renuncia legalizado.
✓ Si apareces en forma incorrecta como beneficiario actualmente de un Programa SENCE o como desertor no justificado, SENCE validará en sus sistemas esta información.
Recuerda que sólo podrás postular a cursos de especialidad si en “Mis Datos” indicaste que cuentas con estudios superiores completos y con uno de los títulos o Bootcamp de Talento Digital o Certificado 10
de Carrera de Google (Coursera) especificado en Anexo 1.
Quienes cumplieran los requisitos y no sean preseleccionados, quedarán en lista de espera y podrán ser preseleccionados a futuro en caso de liberarse algún cupo y de acuerdo con su posición en el ranking. No se consideran en este punto las prioridades de postulación, sino que se asigna el primer cupo disponible.
(1) La matrícula podría extenderse aprox. hasta octubre de 2025 para que se completen los cupos.
(2) La fecha de inicio de clases dependerá del tiempo para completar los cupos, pudiendo extenderse aprox. hasta octubre de 2025.
No podrán participar del programa quienes:
a) Hayan desertado injustificadamente, en algún Programa de Capacitación financiado por SENCE durante el año 2021.
b) Al momento de postular se encuentre como Alumno regular de alguna institución de enseñanza superior (Institutos profesionales, Centros de formación técnicas y Universidades estatales o
privadas).
c) Sea funcionario público o se trate de empresas adheridas a las OTIC que realiza la licitación, así como tampoco personas que sean asociadas a la unidad de apoyo la iniciativa, ni los trabajadores de la OTEC que realiza el curso.
d) Al momento de su postulación, se encuentren como participantes de cualquier componente de algún curso de capacitación financiado por el SENCE o ya inscritos o realizando la Fase de Práctica Laboral, en cualquiera de los programas que administre el SENCE.
El inicio de clases está planificado a contar de abril de 2025. La fecha exacta de inicio de cada curso
será informada por el OTEC asignado. No obstante, el inicio de cursos podría retrasarse e incluso suspenderse en caso de que los cupos no se hubieran completado.
-Horario de clases:
• Jornada Vespertino podrá considerar horario de lunes a viernes entre las 18:00 hasta las 22:30 horas y, en algunos casos, también sábado de 9:00 a 12:00 horas.
• En el caso de cursos de especialidad, las clases serán 3 veces por semana.