CONVOCATORIA ABIERTA
Postula hasta el 21 de julio del 2025

#LoQueHaceFaltaLoTienes

La convocatoria está orientada a personas que se encuentran sin empleo, sean independientes o emprendedores
que busquen mejores oportunidades laborales.

¿Qué debo saber?

Son programas dirigidos a personas con o sin experiencia en el mundo digital que buscan mejores oportunidades laborales

Cursos gratuitos

Los programas se realizan en modalidad bootcamp, la cual es una metodología intensiva con cursos entre 4 y 6 meses de duración.

Son programas para quienes vengan o no del mundo digital y busquen mejores oportunidades laborales.

Cursos gratuitos en formato online.

Los programas se realizan en modalidad bootcamp. Metodología intensiva con cursos entre 4 y 6 meses de duración.

CONVOCATORIA ABIERTA

Más de 3.200 cupos
Beca 100% gratuita

¡Postula en la web de SENCE! Para postular debes hacerlo en la web «Elige tu curso» para que SENCE valide tus requisitos dentro del plazo.

PROGRAMAS DISPONIBLES

Para quienes vengan o no del mundo digital

#LoQueHaceFaltaLoTienes

Conoce en simple los perfiles y lenguajes digitales

requisitos de postulación 

REQUISITOS TRANSVERSALES (DEBES CUMPLIRLOS TODOS)

contar cON AL MENOS UNA DE ESTAS CONDICIONES (BASTA SÓLO UNA):

OTRAS CONSIDERACIONES

¡Postula en la web de SENCE! Para postular debes hacerlo en la web ‘Elige tu curso’ para que SENCE valide tus requisitos dentro del plazo.

Ingresa a la plataforma de postulación e ingresa todos tus datos. Podrás modificar los cursos y prioridad elegida cuantas veces quieras hasta la fecha límite de postulación.
Elige dos cursos según tu preferencia. Podrás combinar cursos de entrada al mundo digital con cursos de especialidad (si cumples los requisitos de estudios previos).
Rinde los test en línea. Si postulaste a los cursos de especialidad y obtienes el puntaje mínimo para continuar con tu postulación, deberás rendir además una prueba asociado al programa de tu interés.
Podrás quedar preseleccionado, en lista de espera o rechazado por no cumplir requisitos administrativos o no alcanzar el puntaje necesario en los test.

Ingresa a la plataforma de postulación y registra todos tus datos. Podrás modificar los cursos y prioridad elegida cuantas veces quieras hasta la fecha límite de postulación.

Elige hasta dos cursos según tu preferencia. Podrás combinar bootcamps de programación, diseño y emprendimiento digital, dependiendo la  disponibilidad en tu región.

Rinde los test en línea. Si postulaste a diseño  y obtienes el puntaje mínimo para continuar con tu postulación, deberás rendir además una prueba  asociado al programa de tu interés. 

Quedar preseleccionado, en lista de espera o rechazado por no cumplir requisitos administrativos o no alcanzar el puntaje necesario en los test.

Deberás presentar en el Organismo de Capacitación designado toda la documentación que acredita cumplimiento de requisitos. Los documentos están descritos en las bases de postulación.

Ingresa a la plataforma de postulación y registra todos tus datos. Podrás modificar los cursos y prioridad elegida cuantas veces quieras hasta la fecha límite de postulación.

Elige hasta dos cursos según tu preferencia. Podrás combinar bootcamps de programación, diseño y emprendimiento digital, dependiendo la  disponibilidad en tu región.

Rinde los test en línea. Si postulaste a un curso de especialidad  y obtienes el puntaje mínimo para continuar con tu postulación, deberás rendir además una prueba asociado al programa de tu interés. 

Puedes quedar preseleccionado, en lista de espera o rechazado por no cumplir requisitos administrativos o no alcanzar el puntaje necesario en los test.

Deberás presentar en el Organismo de Capacitación (OTEC) designado toda la documentación que acredita cumplimiento de requisitos. Los documentos están descritos en las bases de postulación.

EL INICIO DE LOS CURSOS SE EFECTUARÁ UNA VEZ DE HAYAN LLENADO LOS CUPOS, EN UN PLAZO QUE VA ENTRE 1 Y 6 MESES LUEGO DE LA MATRÍCULA.

SI BIEN LOS CURSOS SON ONLINE Y PRESENCIALES, PARA REALIZAR LOS DE PROGRAMACIÓN Y DISEÑO DEBES VIVIR EN LA REGIÓN EN QUE  ESTÁN ASIGNADOS, PARA PODER OPTAR AL PROGRAMA DE INTERMEDIACIÓN LABORAL.

Preguntas Frecuentes

    • Ser chileno o extranjero, que cuente con Cédula de Identidad chilena (RUT).
    • Ser mayor de 18 años y contar con enseñanza media completa al momento de su postulación.
    • Encontrarse cesante al momento de la postulación en alguno de estos casos:
    • Estar desempleado al momento de postular (sin cotizaciones de AFP) 

       

    • Para acceder a la beca, se deberá cumplir con todas estas condiciones:

    • Ser trabajador por cuenta propia y no haber emitido boletas de honorarios el mes de postulación.

    • Encontrarse empleada(o) en riesgo de perder su empleo (Sectores Retail y Logística). En este  caso el postulante deberá enviar por Buzón Ciudadano de SENCE su contrato de trabajo a fin de  gestionar su postulación de manera interna.

    • Tener un ingreso promedio mensual de hasta $1.200.000 brutos, durante los últimos 12 meses,  continuos o discontinuos. 

    • Contar con un mínimo de 3 cotizaciones previsionales (AFP) en los últimos 36 meses, continuas o  discontinuas, ya sea como trabajador dependiente o independiente.
    •  
    • Rendir satisfactoriamente el Test de Admisión ARP en línea que demora 12 minutos. Requiere obtener un puntaje mínimo de 30 puntos para cursos de Desarrollo Trainee y Diseño y 40 puntos para  Especialidad.
    • En caso de postular a un curso de especialidad, debes rendir satisfactoriamente dos test de admisión en línea:
      o Un test lógico matemático (ARP), en el cual deberás obtener un puntaje mínimo de para continuar con tu postulación (30 puntos para cursos trainee y diseño / 40 puntos para cursos de especialidad) .
      o En caso de postular a un curso de especialidad tienes que rendir un segundo test.
      oDebes utilizar computador con cámara web y navegador Chrome o Safari, no funciona en celular, tablet, iPad, ni otros dispositivos móviles.Una vez rendidos ambos tests, recibirás un e-mail indicando si superaste o no el puntaje mínimo.
    • En caso de no superarlo, tu postulación será finalizada.
    •  Para el curso de Diseño UX/UI, adicionalmente deberás haber cursado al menos 4 semestres de alguna de estas carreras
      • Animación Digital
      • Comunicación Audiovisual y/o Multimedia
      • Técnico en Comunicación Audiovisual
      • Diseño
      • Diseño Gráfico o Industrial
      • Técnico en Diseño Gráfico
      • Periodismo
      • Ingeniería en Marketing o Técnico en Administración en Marketing
      • Publicidad o Técnico en Publicidad.
  • Si postulas a alguno de los cursos de Especialidad, adicionalmente deberás tener título de una de las carreras prerequisito detalladas en Anexo 1.
  • Para los cursos de Especialidad, deberás rendir además una Prueba de Conocimientos Básicos relativo al curso que postulaste. Al finalizar el período de postulación y si cumplieras los requisitos administrativos y el puntaje mínimo requerido en el test ARP (30 para cursos de desarollador/diseño y 40 puntos para los de Especialidad), podrías quedar seleccionado. En el portal de Talento Digital, podrás encontrar más antecedentes acerca de esta prueba.

PASO 1. Regístrate en el portal de “Elige Tu Curso” de SENCE  

Ingresa a Elige Tu Curso con tu Clave Única: 

Este proceso validará si cumples o no con el requisito de cesantía, de contar con 3 cotizaciones de AFP en

los últimos 36 meses y edad mínima. Además, verificará que no estás en categoría de exclusión por haber  accedido a otros cursos financiados por SENCE. Sólo quienes sean validados por SENCE en este proceso  podrán acceder al curso. 

¿Qué pasa si soy rechazado por Elige tu Curso, pero sí cumplo requisitos? 

En los siguientes casos es posible que el sistema no evalúe correctamente y necesites solicitar validación manual de tus antecedentes, adjuntando documentos de acreditación: 

  • Ingresa tu solicitud al Buzón Ciudadano indicando tu RUT, el programa al que postulas y adjuntar los  documentos que acrediten tu cumplimiento de requisitos: 

Si trabajas por cuenta propia (boletas de honorarios) el sistema de SENCE no reconocerá tus  cotizaciones de AFP. Para acreditarlas, deberás contar con un Certificado de Cotizaciones de  AFP de los últimos 36 meses, emitido hace no más de 30 días. 

Si estás cesante en forma reciente, es posible que en el sistema aún aparezcas con  cotizaciones de AFP. Para acreditar tu cesantía, deberás contar con un Certificado de  Cotizaciones de AFP que refleje que no tienes cotizaciones el último mes o con un Finiquito o  Carta de renuncia legalizado. 

Si apareces en forma incorrecta como beneficiario actualmente de un Programa SENCE o  como desertor no justificado, SENCE validará en sus sistemas esta información. 

  • Vuelve a regístrate en Elige Tu Curso: Si la respuesta del Buzón Ciudadano es positiva, debes volver  registrarte en “Elige Tu Curso». En esta segunda ocasión, el sistema indicará que sí cumples y podrás  continuar tu postulación. 
  1. Completa toda la información solicitada en la sección “Mis Datos”. 

Recuerda que sólo podrás postular a cursos de especialidad si en “Mis Datos” indicaste que cuentas  con estudios superiores completos y con uno de los títulos o Bootcamp de Talento Digital o Certificado  10 

de Carrera de Google (Coursera) especificado en Anexo 1. 

  1. Realiza una o dos postulaciones en la sección “Mis Postulaciones”, seleccionando: Región donde quieres realizar el curso (revisa en qué región se dicta el curso de tu interés). Curso y prioridad del curso elegido (1 o 2). 
  • Elige una o ambas jornadas de clases: diurno y/o vespertino, asignando la prioridad 1 o 2 a la  jornada de tu preferencia. No postules a una jornada en la que no puedas asistir a clases. 
  • Una vez creada tu registro, se asignarán los test de admisión necesarios para el curso. 
  1. Rinde las pruebas de admisión online en la plataforma Alkemy:  
  • En el Portal de Talento Digital para Chile sección “Mis Postulaciones”, encontrarás un botón  “Rendir Test de Admisión” que te llevará al portal de Alkemy. También podrás acceder desde el  e-mail que te enviará Alkemy. Si postulas a especialidad, te sugerimos rendir en primer lugar el  Test de Admisión ARP y luego el de especialidad. 
  • Debes registrarte en Alkemy usando el mismo e-mail con el que te registraste en Talento Digital y seguir todas las instrucciones para rendir la prueba. No se puede usar otro e-mail. 
  • Utiliza computador con cámara web y navegador Chrome o Safari, no funciona en celular, tablet,  iPad, ni otros dispositivos móviles. Es obligación usar cámara web para rendir el test. 
  • Test de Admisión ARP. Este test tiene una duración de 12 minutos y es obligatorio que lo rindas  para que tu postulación sea válida. Si ya hubieras rendido y aprobado el test ARP después de mayo  de 2024, no debes volver a rendirlo y en la plataforma aparecerá con estado “Test de Admisión  Aprobado”. 
  • Prueba de Especialidad. Si postulaste a algún curso de Especialidad, adicionalmente tendrás que  rendir una prueba que mide tus conocimientos. Esta prueba demora entre 70 y 90 minutos y se  requiere obtener mínimo 30 puntos para continuar en el proceso (escala de 1 a 100 puntos). 
  • Debes rendir el test ARP y la Prueba de Especialidad en un plazo de 72 horas, contadas desde la  creación de tu postulación y dentro del plazo máximo establecido en estas bases. Posterior a este  plazo, la prueba expira. 
  • Si tu prueba expira, podrás reasignarla tú mismo por una única vez y siempre que estés dentro del plazo de postulación, en el portal de Talento Digital para Chile sección “Mis Postulaciones”,  cliqueando una de tus postulaciones y luego en el botón “Reasignar” la prueba expirada. 
  • Aproximadamente 10 días después de finalizado el período de postulación, te informaremos de los resultados a tu correo electrónico y también puedes revisarlos ingresando al Portal de Postulación sección “Mis Resultados”.
  • Todos los puntajes que cumplieran con los requisitos de la Beca y que hubieran aprobado el puntaje mínimo en el test de admisión, podrán ser preseleccionados o quedar en lista de espera.
  • Con quienes cumplieran los requisitos y aprobaran los tests de admisión, se construirá un ranking ordenándolos de mayor a menor puntaje, considerando un promedio entre las pruebas ARP y especialidad (en caso de haber postulado a este tipo de curso). Cabe señalar que cada curso pondera de distinta forma las pruebas de admisión, por lo que tendrás distinto puntaje para distintos cursos postulados.
  • Adicionalmente, se considerará la prioridad elegida por cada postulante, buscando que sea preseleccionado en su mayor prioridad de curso y jornada. Sin embargo, ello dependerá de su ubicación en el ranking para cada curso y jornada.
  • Serán preseleccionados aquellos postulantes con mejor posición en el ranking, hasta completar los cupos para cada curso y jornada disponible, en la respectiva región y comuna.
  • Cada postulante podrá ser preseleccionado en un único curso. Por tanto, al ser preseleccionado en un curso, su otra postulación quedará inactiva.

Quienes cumplieran los requisitos y no sean preseleccionados, quedarán en lista de espera y podrán ser preseleccionados a futuro en caso de liberarse algún cupo y de acuerdo con su posición en el ranking. No se consideran en este punto las prioridades de postulación, sino que se asigna el primer cupo disponible.

(1) La matrícula podría extenderse aprox. hasta octubre de 2025 para que se completen los cupos.

(2) La fecha de inicio de clases dependerá del tiempo para completar los cupos, pudiendo extenderse aprox. hasta octubre de 2025.

  • Postulación: Del 30/06/2025 al 21/07/2025, hasta las 18:00 hrs.
  • Rendir Test de Admisión y Prueba de Especialidad: Del 30/06/2025 al 30/07/2025, hasta las 23:00 hrs.
  • Resultados e Inicio de Matrícula: A partir del xx/0x/2025. 
  • Inicio de Clases: Agosto 2025 en adelante.
    • Jornada Vespertino podrá considerar horario de lunes a viernes desde las 18:00 hasta las 22:00 horas y, en algunos casos, también sábado de 9:00 a 12:00 horas.
    • El horario específico de cada curso se definirá al momento de matricular en el OTEC que seas asignado.

No podrán participar del programa quienes:
a) Hayan desertado injustificadamente, en algún Programa de Capacitación financiado por SENCE durante el año 2021.
b) Al momento de postular se encuentre como Alumno regular de alguna institución de enseñanza superior (Institutos profesionales, Centros de formación técnicas y Universidades estatales o
privadas).
c) Sea funcionario público o se trate de empresas adheridas a las OTIC que realiza la licitación, así como tampoco personas que sean asociadas a la unidad de apoyo la iniciativa, ni los trabajadores de la OTEC que realiza el curso.
d) Al momento de su postulación, se encuentren como participantes de cualquier componente de algún curso de capacitación financiado por el SENCE o ya inscritos o realizando la Fase de Práctica Laboral, en cualquiera de los programas que administre el SENCE.

El inicio de clases está planificado a contar de abril de 2025. La fecha exacta de inicio de cada curso
será informada por el OTEC asignado. No obstante, el inicio de cursos podría retrasarse e incluso suspenderse en caso de que los cupos no se hubieran completado.

-Horario de clases:

• Jornada Vespertino podrá considerar horario de lunes a viernes entre las 18:00 hasta las 22:30 horas y, en algunos casos, también sábado de 9:00 a 12:00 horas.

• En el caso de cursos de especialidad, las clases serán 3 veces por semana.

Convocatoria Abierta hasta el 21 de junio

100% gratuita con financiamiento SENCE.

Online.

Para todo el territorio nacional.

Chatbot +569 46534839