Talento Digital para Chile y FinteChile impulsan alianza estratégica para conectar talento en la industria tech

Una colaboración entre Talento Digital para Chile y FinteChile busca cerrar la brecha entre oferta y demanda de profesionales en la industria tecnológica y financiera, impulsando oportunidades de reconversión laboral y crecimiento económico.

En un contexto de crecimiento acelerado de las fintech y una demanda creciente por talento digital especializado, la alianza entre Talento Digital para Chile y FinteChile marca un hito en la formación de capital humano pertinente para el ecosistema financiero-tecnológico.

Esta colaboración busca responder a una necesidad urgente: conectar a las fintech con talento preparado para los desafíos del entorno digital y, al mismo tiempo, ofrecer nuevas oportunidades de reconversión laboral a personas que desean crecer profesionalmente. De esta forma, se busca acortar la brecha entre oferta y demanda de talento de manera concreta y efectiva.

La industria fintech en Chile creció un 16 % entre 2023 y 2024, consolidando su paso desde startups emergentes hacia scaleups con equipos de más de 100 y hasta 500 colaboradores, incluyendo operaciones internacionales.

“A nivel mundial, los ingenieros fintech son el segundo trabajo de mayor y más rápido crecimiento proyectado entre 2025 y 2030, según el último reporte del World Economic Forum. Si como país potenciamos estas carreras, podemos tener una proyección global muy significativa”, señaló Josefina Movillo, Directora Ejecutiva de FinteChile.

Este crecimiento, sin embargo, plantea desafíos urgentes. El primero: atraer talento especializado en áreas como pagos abiertos, ciberseguridad, ciencia de datos y compliance regulatorio, perfiles escasos por lo incipiente de la industria. A ello se suma la necesidad de reconversión laboral.

Desde Talento Digital para Chile, la apuesta ha sido clara: formar talento en sintonía directa con las necesidades del mercado, en plazos cortos, con metodologías prácticas y alianzas clave con el sector privado y el Estado.

“Nuestra propuesta es formación intensiva, rápida, pertinente y en alianza con empresas. Llevamos más de 35 mil becas gestionadas en programación, ciencia de datos, ciberseguridad, con resultados concretos en empleabilidad”, explicó Jeannette Escudero, Directora Ejecutiva de Talento Digital.

Asimismo, el Director del Programa de Exportación de Servicios del Ministerio de Hacienda y líder de la Iniciativa Talento Digital para Chile, Cristóbal Bocaz, manifestó que alianzas de este tipo confirman el compromiso que desde el ministerio tenemos con la formación de capital humano avanzado, lo que se traduce en mejor productividad y empleabilidad para el sector de servicios globales.

Impacto a nivel industria y país

Esta colaboración no solo busca formar profesionales, sino generar un ecosistema más inclusivo, competitivo y conectado con el desarrollo del país. Entre sus principales impactos se destacan: cerrar brechas críticas de talento especializado, acelerar el crecimiento de las fintech hacia mercados internacionales, visibilizar oportunidades de empleo en fintech para personas de distintos orígenes y formaciones y crear un canal directo entre capacitación y empleo real.

Con esta alianza, FinteChile y Talento Digital para Chile buscan no solo responder a la demanda de la industria, sino también proyectar a Chile como un referente en formación digital y empleabilidad en el mundo fintech.