
Talento Digital para Chile se incorpora al Comité Público-Privado de Exportación de Servicios del Ministerio de Hacienda
Nuestra directora ejecutiva, Jeannette Escudero, participó de la sesión número 82 del Comité Público-Privado de Exportación de Servicios, instancia liderada por el Ministerio de Hacienda y constituida desde 2016, que reúne a actores públicos y privados para fortalecer la internacionalización de servicios desde Chile.
En la sesión, Jeannette Escudero presentó la iniciativa Talento Digital para Chile, destacando su impacto en la formación de miles de personas en habilidades tecnológicas y su contribución concreta al cierre de brechas de capital humano especializado, un desafío clave para el desarrollo del sector exportador de servicios. A la fecha, el programa ha gestionado más de 35 mil becas en formación digital, orientadas a responder a las demandas del mercado laboral.
La incorporación de Talento Digital a esta instancia se enmarca en una nueva etapa del comité, marcada por la puesta en marcha de una nueva operación de préstamo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el cual busca impulsar el desarrollo del sector exportador de servicios globales mediante una estrategia articulada de políticas públicas. Este nuevo crédito, pone un foco renovado en el capital humano como motor del crecimiento sostenible, productivo y equitativo.
Desde el Ministerio de Hacienda se ha definido que uno de los pilares para el crecimiento de las exportaciones de servicios es avanzar en iniciativas que mejoren la disponibilidad de talento especializado, promuevan la adopción de estándares internacionales y fortalezcan la inserción de empresas en cadenas globales de valor. En ese contexto, el trabajo colaborativo con programas como Talento Digital para Chile resulta esencial para responder a las necesidades del mercado global y aprovechar las oportunidades que ofrece la economía digital.
“Desde Talento Digital para Chile valoramos esta incorporación como una oportunidad para seguir contribuyendo, de forma colaborativa y estratégica, al desarrollo de un ecosistema de talento preparado para los desafíos del futuro”, destaca finalmente Jeannette.
En esta última sesión participaron, además, representantes del Ministerio de las Culturas, el Arte y Patrimonio, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Pro Chile, Corfo, InvestChile, SENCE, Aduana, Servicio de Impuestos Internos, Chiletec, Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales, la Cámara de Comercio de Santiago, Instituto Nacional de Estadísticas (INE) e INAPI.