Sence y Talento Digital impulsan la formación tecnológica de estudiantes secundarios en La Araucanía
Con una visita al Instituto Superior de Comercio Tiburcio Saavedra Alarcón (Insuco) de Temuco, representantes del Ministerio del Trabajo, del Sence y de Talento Digital para Chile pudieron conocer en detalle el desarrollo del curso “Fundamentos de Seguridad en Plataformas Computacionales”, dirigido a estudiantes del establecimiento educativo de La Araucanía.
Este proceso de formación es parte del convenio suscrito entre el Sence y el Instituto Superior de Comercio Tiburcio Saavedra Alarcón (Insuco), establecimiento dependiente de la Municipalidad de Temuco, para implementar capacitaciones que se enmarcan en la iniciativa Talento Digital para Chile.
De esta forma, en el laboratorio destinado a las clases, se realizó un encuentro con algunos de los 20 alumnos y alumnas del liceo que están participando en el curso. En la actividad estuvieron presentes Edison Sanhueza, Seremi del Trabajo y Previsión Social; Jeanette Escudero, directora ejecutiva de Talento Digital; y Erick Arcos, director regional (S) del SENCE, quienes fueron acompañados por Héctor Vera Vega, director del Insuco, y el equipo docente encargado del curso.
El director regional (S) del Sence, Erick Arcos Jara, apuntó que este convenio entre el Sence y el Instituto busca fortalecer la formación de capital humano en tecnologías de la información, “impulsando el talento regional y preparando a los jóvenes de La Araucanía para enfrentar los desafíos del futuro laboral con competencias digitales avanzadas. De la misma forma, la alianza con Talento Digital nos permite ser parte de un ecosistema nacional que les brindará mayores oportunidades a este grupo de jóvenes”, declaró.
Por su parte, la directora ejecutiva de Talento Digital para Chile, Jeanette Escudero, destacó que este es el primer curso de esta línea que se inicia a nivel nacional, marcando un hito en la incorporación de la formación tecnológica en la enseñanza media técnico-profesional. “Creemos que el talento digital puede surgir desde cualquier lugar del país, y acercar estas oportunidades a los jóvenes de regiones es clave para que Chile avance hacia una economía más inclusiva y basada en conocimiento”, señaló.
Este curso busca desarrollar en los participantes las habilidades necesarias para administrar de manera segura los servicios y recursos computacionales utilizados en organizaciones públicas y privadas, aplicando políticas y controles de seguridad para reducir incidentes informáticos.
Utilizando la metodología Bootcamp, el plan formativo contempla 213 horas de capacitación, distribuidas en 12 módulos, que abarcan desde fundamentos de sistemas operativos como Windows y Linux, redes de datos, tecnología Cloud y seguridad informática, hasta hacking ético y desarrollo de empleabilidad en la industria digital.
Durante la jornada, también se llevó a cabo un diálogo participativo cuyo tema central fue “El Trabajo del Futuro: Desafíos y Oportunidades en las Regiones”. El objetivo de este espacio fue generar una reflexión y conversación entre los estudiantes del centro educativo sobre su futuro laboral.
En este marco, se realizaron presentaciones a cargo de la Dirección del Trabajo, la corporación Araucanía Digital y Talento Digital para Chile, quienes abordaron temas como la normativa laboral, las oportunidades de trabajo en el ámbito digital y las habilidades necesarias para enfrentar los nuevos desafíos laborales en el área de las tecnologías de la información.