Asesora y colabora con el Presidente de la República en el diseño, formulación, coordinación, implementación y evaluación de las políticas, planes y programas destinados a fomentar y fortalecer el sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación.
La Política Nacional de Inteligencia Artificial contendrá los lineamientos estratégicos que debe seguir el país en esta materia durante los próximos 10 años con el objetivo de empoderar a las personas en el uso y desarrollo de herramientas de IA, y participar en el debate sobre sus consecuencias legales, éticas, sociales y económicas.
Asesora y colabora con el Presidente de la República en el diseño, formulación, coordinación, implementación y evaluación de las políticas, planes y programas destinados a fomentar y fortalecer el sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación.
Aceleradora de negocios creado por el Gobierno de Chile para traer un alto nivel de emprendimiento basado en la innovación con sustento en Chile. Actualmente, Start-Up Chile es la aceleradora líder de Latinoamérica, entre las TOP 10 a nivel global y posee la más grande y diversa comunidad de startups en el mundo
Iniciativa que busca facilitar el proceso de otorgamiento de visas de trabajo, beneficiando a empresas del sector de los servicios tecnológicos, tanto nacionales como extranjeras, y a emprendimientos ligados a Start Up Chile, para la contratación de profesionales y técnicos especializados en el área de los servicios tecnológicos, que no se encuentran disponibles en el país.
Spin-off de la Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA) que nace el año 2019 como un ecosistema de colaboración que convoca a las principales empresas del país para abordar desafíos empresariales de manera colectiva.
Principal comunidad de empresas de la Industria de Tecnologías de la Información y Telecomunicación del país. Reúne a las empresas de los rubros de hardware, software, capacitación e integración de sistemas e Internet.
Instrumento de Corfo, destinado a financiar programas de universidades chilenas que imparten carreras de ingeniería civil para el diseño, elaboración y seguimiento de planes estratégicos destinados a alcanzar estándares internacionales con foco particular en los ámbitos de investigación aplicada, desarrollo y transferencia tecnológica, formación de ingenieros, innovación y emprendimiento con base en I+D+i.
Área de capital de riesgo de Fundación Chile, que consta de cuatro líneas de impacto: la aceleradora, la red de inversionistas ángeles, el fondo de inversión CLIN y sus proyectos de innovación abierta.
Programa de reconversión laboral TI enfocado en mujeres entre 25 y 40 años, que opera en formato bootcamp más intermediación laboral, a través del cual se ha alcanzado un 80% de empleabilidad. Ha contado con el apoyo y financiamiento de Corfo y JP Morgan
Nace en el año 2001 con el compromiso de estimular el emprendimiento, impulsar la innovación y fomentar el talento de las personas. Estos tres pilares les permiten desarrollar actividades en diferentes entornos que apuestan por el desarrollo de las personas y maximizan el talento como motor del progreso.